En alas del Espiritu - Jose Hernandez Pastor - ama-sma
Publicador de contenidos

EN ALAS DEL ESPÍRITU
La intimidad y emoción del contratenor José Hernández nos lleva por diferentes momentos del canto gregoriano en la Iglesia de los Jesuitas. Un asistente sentado en un banco de la reverberante iglesia asiste a un concierto de gregoriano inspirado, mientras la persona de al lado respira convencida de que se le ofrece una vivencia contemplativa, y detrás observan cómo se cantaban los melismas en esta época antes de la normalización de Solesmes…otro reflexiona que pocas veces ha escuchado esta música sin ver al intérprete en todo momento delante, en un escenario…y la respiración común se va serenando, en alas del sonido y gracias al silencio. Y ya sólo viajan hacia sí mismos…en alas de su espíritu.
PROGRAMA
I. La luz: De la esperanza en la certeza
Voce mea (Comunión, modo VI) GT 71
Meditatio cordis mei (Introito, modo I) GT 103
Ad te levavi (Introito, modo VIII) GT 151
Lectura del profeta Isaías, 22
Alleluia. Veni, Domine (Aleluya, modo III) GT 36
Intellege clamorem meum (Comunión, modo V) GT 82
Sicut cervus (Cántico, modo VIII) GT 190
II. Nacer, renacer
Lux fulgebit (Introito, modo VIII) GT 44
Haec dies (Gradual, modo II) GT 196
III. El carisma milagroso
Videns Dominus (Comunión, modo VI) GT 124
Dat virtutis argumentum (Responsorio, modo VII) Ms.
(transcripción: Ángel Medina)
IV. En alas del Espíritu
Lectura II de Pentecostés. Laudes festivae, 1573
Aqua sapientiae (Introito, modo VII) GT 202
Veni, Sancte Spiritus (Secuencia en canto mixto)
INTÉRPRETES
José Hernández Pastor, contratenor
Cantante, musicólogo y director, José Hernández cuenta en su haber los premios y distinciones más prestigiosos: Premio Nacional de Música 2004 (Al Ayre Español), el Diapasón D’Or 2008 (La Colombina), “Excepcional” de Scherzo, Cinco estrellas de ABC…realizando más de 30 grabaciones para EMI Classics, Arcana, Alia Vox, junto a directores como Fasolis, Rifkin, Bonizzoni, Ogg, Savall, López Banzo…su grupo, Cantoría Hispánica está especializado en renacimiento español. Ha actuado en Konzerthaus de Viena, Concertgebouw de Ámsterdam, Theatre des Champs Elysées de París, Teatro de las Bellas Artes de México D.F., Festival Cervantino de México, Teatro Real de Madrid, CaixaForum de Barcelona, Quincena Donostiarra, Teatro Arriaga de Bilbao, Festival Internacional de Música Antigua de Daroca, Semana de Música Antigua de Estella, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Auditorio de El Escorial y Auditorio Nacional de Música de Madrid, entre otros.
En 1998 funda con Ariel Abramóvich el dúo El Cortesano, dedicado enteramente a la difusión del repertorio español para vihuela hasta 2013. En 2004 se inicia como director fundando Cantoría Hispánica, dedicado a la polifonía española, y a la vez plataforma para sus recitales barrocos. Desde 2004 es miembro del cuarteto La Colombina con quien realiza una intensa actividad desde entonces.
Es profesor de canto en Musical Arts Madrid, Muestra de Música Antigua de Aracena y Curs de Musica Antiga de Guadassuar, y ha sido invitado en los cursos de verano de la Universidad de Salamanca.
NO TE LO PIERDAS
Fecha y hora
20:00 horas
Lugar
Artziniega