Cantoría - ama-sma
Publicador de contenidos

Cantoría
El Jubilate
- Inés Alonso, soprano
- Oriol Guimerá, tenor
- Jorge Losana, tenor
- Lluís Arratia, bajo
- Marc de la Linde, viola de gamba
- Jeremy Nastasy, tiorba
Obras programa
Gloria… pues naçió
Mateo Flecha “El Viejo” (?) (1481–1553), Cancionero de Barcelona
---
Riu riu chiu
Anónimo, Cancionero de Uppsala
Verbum caro factum est
Anónimo, Cancionero de Uppsala
Dadme albricias hijos d'Eva
Anónimo, Cancionero de Uppsala
---
El Jubilate (fragments)
Mateo Flecha “El Viejo” (1481–1553), Las ensaladas de Flecha
---
Luis de Narváez (fl. 1526-1549), Los seys libros del Delphín
---
Yo me soy la morenica
Anonymous, Cancionero de Uppsala
Teresica hermana
Mateo Flecha “El Viejo” (1481–1553), Cancionero de Uppsala
Corten espadas afiladas
Anonymous, Cancionero de Medinaceli
---
La Justa (fragments)
Mateo Flecha “El Viejo” (1481–1553), Las ensaladas de Flecha
---
---
Oy comamos
Juan del Encina (1468-1529), Cancionero Musical de Palacio
Más vale trocar
Juan del Encina, Cancionero Musical de Palacio
¡Cucú, cucú!
Juan del Encina, Cancionero Musical de Palacio
---
La Bomba (fragments)
Mateo Flecha “El Viejo” (1481–1553), Las ensaladas de Flecha
*Instrumental pieces
Cantoría es uno de los grupos vocales más destacados de la nueva generación europea de música antigua. Fundado en 2016, se ha consolidado internacionalmente gracias a su energía interpretativa y a una cuidada recuperación del repertorio vocal del Renacimiento Ibérico y el primer Barroco.
En 2024 fue ensemble residente en los festivales de Utrecht y Ambronay, debutó en Laus Polyphoniae de Amberes y el Muziekgebouw de Ámsterdam, y realizó su primera gira en Estados Unidos. También actuó en el Brighton Early Music Festival, Gliwice (Polonia), Peralada y el Wigmore Hall de Londres.
Su primer disco, Ensaladas de Mateo Flecha (Ambronay Éditions, 2022), recibió premios como el Diapason Découverte, el Melómano de Oro y el Preis der deutschen Schallplattenkritik. Cantoría fue nombrada “lo mejor del año” en música clásica por la revista cultural El País (Babelia, diciembre de 2024).
En otoño de 2025 volverá al Wigmore Hall y debutará en el Concertgebouw de Ámsterdam, la Salle Cortot de París y el BOZAR de Bruselas. Cuenta con el apoyo del INAEM, Institut Ramón Llul e ICEC y colabora con instituciones como el CSIC, ESMUC o el ICCMU.
NO TE LO PIERDAS
Domingo, 14 de septiembre
19:30 h
Conservatorio Jesús Guridi
Vitoria-Gasteiz