Belén Vaquero & Pérgamo Ensemble - ama-sma
Publicador de contenidos

Belén Vaquero & Pérgamo Ensemble
La memoria en donde ardía
- Belén Vaquero, soprano.
- Guadalupe del Moral, violín barroco
- Daniel Ramírez, oboe barroco
- Guillermo Turina, violonchelo barroco
- Eva del Campo, clave
Obras programa
Antonio Literes (1673 – 1747)
De la ópera Los Elementos "Fuego encendido"
Antonio Literes (1673 – 1747)
Cantada al santísimo "Atalaya divina"
Recitativo - Aria Mui vivo - Recitativo - Aria Vivo
José de Torres (1670 – 1738)
Libro Que Contiene Onze Obras de Registros Partidos "Batalla de Torres"
José de Torres (1670 – 1738)
Cantada "Bosques Umbrosos"
Estribillo - Recitado - Area - Seguidillas – Grave
José de Nebra (1702 – 1768)
De la ópera Iphigenia en Tracia "Obertura"
Allegro - Adagio – Andante
José de Nebra (1702 – 1768)
Aria al sagrado nombre de María. "Grave en mi pecho"
Allegro
José de Nebra (1702 – 1768)
Cantada al santísimo "Cuando el Maná llovía"
Recitativo - Allegro no Vivo - Recitativo - Aria Vivo
La memoria en donde ardía es un programa que reúne a la joven soprano Belén Vaquero y a Pérgamo Ensemble para rescatar de entre las cenizas algunas obras escritas en la España del primer tercio del siglo XVIII. Juventud y experiencia unen sus fuerzas en el escenario de la misma manera que tras el incendio del Alcázar de Madrid que destruyó todo el archivo musical de la familia real: dos autores consagrados como Antonio Literes y José de Torres trabajaron codo con codo con José de Nebra para crear una nueva colección de partituras para sus patrones.
Propuesta galardonada con el Sello Festclásica 2025, se presentan obras inéditas de estos autores custodiadas en el archivo de la Catedral de Guatemala, junto a otras obras conservadas en Cardiff, México y España. Música que resurge de las cenizas a través de los siglos.
NO TE LO PIERDAS
Sábado, 13 de septiembre
19:30 h
Iglesia de San Miguel
ANTEZANA/ANDETXA