Expressio duo de acordeones - ama-sma
Publicador de contenidos
eXpreSSio en el Museo de Bellas Artes
Un Sábado Musical especial que se integra en la programación de la 40ª Semana de Música Antigua de Álava. Las acordeonistas María Zubimendi y Garazi Navas, al hilo de las brillantes obras de Díaz de Olano, reúnen un programa que parte del barroco y del folclore a la creación actual.
PROGRAMA
Entrée et danse des Zéphyrs (de la ópera Atys, 1676), Jean Baptiste Lully
Gavotte et six Doubles (de la Suite en La menor para clavecín, 1727), Jean Philippe Rameau
Obertura Atys (de la ópera homónima, 1676), J. B. Lully
Le Chaos (de la sinfonía para orquesta Les Élémens, 1737), Jean-Féry Rebel
Naufragio imaginario (2018-2019), Manuel Hidalgo Navas (Córdoba, 1998). Original para dúo de acordeones, estrenada por eXpreSSio.
Air pour l’Amour (Rondeau) – Sicilienne – Rossignols (Allemande), (de la sinfonía Les Élémens, 1737), J.-F. Rebel.
Arquitecturas de espejos, (2008) José María Sánchez-Verdú (Algeciras, 1968)
Caprice - Tambourins I et II (de la sinfonía Les Élémens, 1737), J.-F. Rebel
Preludio (El Caserío, 2º Acto, 1926), Jesús Guridi (Vitoria-Gasteiz, 1886 - Madrid, 1961)
Acuarelas Vascas (original para orquesta, 1932), Aita Donostia - José Gonzalo Zulaika (Donostia, 1886 - 1956).
Fantasía El Caserío (inicio y final, original para banda, 1926), J. Guridi.
INTÉRPRETES
eXpreSSio
Dúo de acordeones
Maria Zubimendi de la Hoz – Garazi Navas Mundiñano
Maria Zubimendi
Nacida en Zumaia (Guipúzcoa), en 1994, inició sus estudios de acordeón con la profesora Miren Iñarga y más tarde se graduó en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) con Iñaki Alberdi, Aitor Furundaena y Miren Iñarga. Posteriormente realizó un máster especializado en música contemporánea en la Musikhochschule FHNW de Basilea (Suiza), bajo la tutela de reconocidos intérpretes como Mike Svoboda, Marcus Weiss o Jürg Henneberger. Durante su formación como intérprete ha participado en diversos concursos nacionales e internacionales y ha obtenido varios premios, entre los que destacan el segundo premio en el Concurso Internacional de Acordeón de Klingenthal (Alemania), el primer premio en el Concorso Internazionale di Fisarmonica Santa Cecilia en Roma (Italia) o el primer premio en la última edición del Concurso Internacional Arrasate Hiria. Además de su trabajo como solista, también cultiva su faceta como intérprete en agrupaciones de cámara como PluralEnsemble, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Zone Experimentale, Ciklus Ensemble o Akoncert Ensemble. También ha participado en festivales como la Quincena Musical de Donostia, Bernaola Festival, Musika-Música, Frühjahrstagung de Darmstadt, Klang Basel, Licht über Linz, Ciclo de Música Contemporánea BBVA, entre otros.
Es una de las fundadoras del Trío ZUKAN, altamente comprometido con la creación contemporánea. Ha estrenado obras de compositores como Ramon Lazkano, José María Sánchez- Verdú, María Eugenia Luc, Félix Ibarrondo o Sofia Avramidou y recientemente ha grabado un disco en colaboración con la asociación Haupoz, con el sello Ibs Classical.
Garazi Navas
(Usansolo, 1995) Acordeonista inquieta recién licenciada en Musikene que, siendo joven, ha participado en muchos proyectos (por ejemplo junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao) y recibido numerosos premios. Ha trabajado en colaboración con artistas de disciplinas como la poesía, el teatro, la danza o la instalación artística, entre otros. Hoy en día investiga la relación entre la música contemporánea y tradicional desde el punto de vista de la interpretación. Piensa que su instrumento, el acordeón, contiene ambas caras, tradición y vanguardia, visibles juntas muy pocas veces.
NO TE LO PIERDAS
Fecha y hora
3 de septiembre
12:00
Lugar
Museo de Bellas Artes
Vitoria-Gasteiz